DICTAMEN EAP
Protocolo para la elaboración de dictámenes de escolarización del alumnado con NEE
25 abril, 2015· de C.P.A. · en Educación. ·
Según Resolución de 20 de febrero de 2012, la Dirección General de Educación Infantil y primaria, establece el procedimiento a seguir y los protocolos que tienen que utilizar los EAP para la elaboración de los dictámenes de escolarización del alumnado con NEE.
Tienen que realizar un dictamen previo a la matriculación del alumnado con NEE vinculado a discapacidad intelectual, auditiva, visual o motriz, alumnado con TEA o alumnado con trastornos graves de conducta para considerar que en su escolarización pueda necesitar adaptaciones o soportes específicos.
La finalidad del dictamen:
-
Informar a los padres sobre la modalidad de escolarización más adecuada para el alumno, argumentando el motivo.
-
Acreditar que el alumno es candidato a ocupar una plaza de las reservadas para el alumnado con NEE.
-
Informar al centro docente donde se escolarizará el alumno que necesitará un Plan Individualizado, o ayudas técnicas, adaptaciones curriculares, de espacios, etc.
-
Informar a la Administración educativa que este alumno previsiblemente necesitará ayudas técnicas o soporte personal complementarios.
Que el dictamen esté realizado según los protocolos y los baremos, y se ajuste a las necesidades de nuestro hij@, CONDICIONARÁ COMO MÍNIMO UNA DE LAS ETAPAS EDUCATIVAS (3 cursos), por lo que la importancia de que se haya realizado correctamente. Si estáis a punto de firmar el dictamen, y creéis que no se ajusta, siempre podéis FIRMAR NO CONFORME.
Si pensáis que en el caso de vuestr@ hij@ no se ha hecho siguiendo estos protocolos, podéis solicitar una vista de expediente completo al EAP.
Si a alguien le ha sucedido que le han dicho que no está en vigor esta resolución, que pida al EAP que se lo dé por escrito, así como que le indique la normativa vigente en este momento, y le haga una reclamación al Departament d’Ensenyament.